Hoy hablaremos de algunos de los directores de cine italiano más importantes de la historia.
Italia es conocida por ser muy prolífica en cuanto a formas de arte y artistas que da al mundo, y el cine no es una excepción a esta regla.
Empezaremos nombrando a los cineastas actuales, pero también echaremos la vista atrás para recordar a los que allanaron el camino a la «nueva hornada».
Su influencia abarca desde el Neorrealismo hasta el género conocido como «Spaghetti Western«, que lanzó la carrera de nada menos que Clint Eastwood.
LOS MEJORES DIRECTORES DE CINE ITALIANOS
GIUSEPPE TORNATORE
Abramos esta lista de directores italianos con el autor de Nuovo Cinema Paradiso y La leggenda del pianista sull’oceano, una increíble película muy apreciada por músicos y especialmente pianistas, entre otros.
Tornatore nació en Sicilia en 1956. Su enfoque de la narración pretende que historias de ficción parezcan totalmente reales.
Además, su relación con el legendario compositor Ennio Morricone era tal que, en sus últimos años, Morricone sólo se habría planteado salir de su retiro si era para poner música a una película de Tornatore.
El cineasta de Bagheria fue miembro del jurado del Festival de Venecia en 1993.
ROBERTO BENIGNI
Otro de los cineastas italianos que os queremos presentar es más conocido como actor y especialista en Dante Alighieri. Roberto Benigni procede de la Toscana.
Su gran logro como director es La vita è bella (1997), que también escribió y protagonizó junto a su esposa en la vida real Nicoletta Braschi.
En su momento, la película causó revuelo entre ciertos círculos conservadores, ya que abordaba una tragedia humana como el Holocausto desde un punto de vista muy poco habitual, mezclando humor y drama.
La vita è bella recibió siete nominaciones a los Oscar (incluidas las de mejor película y mejor director), ganó el de mejor película de habla no inglesa y el propio Benigni fue galardonado como mejor actor.
PAOLO SORRENTINO
Entre los mejores directores de cine italiano hay que citar a Paolo Sorrentino, que también es guionista. Nació en Nápoles en 1970.
A los 16 años perdió a sus padres. Sorrentino recurre con frecuencia a Toni Servillo, trabaja con el director de fotografía Luca Bigazzi y muestra una fascinación por el sexo, el dinero y el poder a través de una especie de narración oblicua no siempre fácil de seguir.
En 2001, con L’uomo in più, su primer largometraje, fue seleccionado para el Festival de Venecia, logró tres nominaciones al premio Davide di Donatello (el Oscar italiano) y ganó el Nastro d’Argento (premio concedido por periodistas cinematográficos).
Películas como Il divo muestran a hombres en la vejez que luchan contra su progresiva pérdida de relevancia.
Otras películas de Sorrentino son Le conseguenze dell’amore, L’amico di famiglia, La Grande Bellezza (por la que recibió un Oscar y un Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa) y, recientemente, È stata la mano di Dio.
También realizó una serie de televisión, The Young Pope.
MARCO BELLOCCHIO
Ninguna lista con directores de cine italiano moderno estaría completa sin este cineasta, que lleva más de 50 años en activo.
Estilísticamente, consigue que surjan elementos surrealistas en contextos que se caracterizan por el realismo.
Bellocchio trabaja a menudo con Maya Sansa, Roberto Herlitzka, el psicoanalista Massimo Fagioli (sobre todo en las décadas de 1980 y 1990) y el compositor Carlo Crivelli.
Sus películas suelen mostrar el conflicto entre la Iglesia y los radicales, no alineándose con ninguno de ellos.
Las películas de Bellocchio también atacan los símbolos italianos del conformismo, muestran con frecuencia familias fracturadas y disfuncionales y exponen cuestiones sociales sin llegar a ser abiertamente ideológicas.
DIRECTORES CLÁSICOS DE CINE ITALIANO
FEDERICO FELLINI
Obviamente, nombraremos a algunos de los cineastas que establecieron el cine italiano como arte.
Entre ellos se encuentra el merecidamente célebre Federico Fellini, cuyo estilo único dio lugar al término «felliniesco«, pero también a la palabra paparazzi, ya que Paparazzo era un periodista que fotografiaba a famosos en La Dolce Vita.
Fellini fue nominado 4 veces al Oscar a la mejor película de habla no inglesa con La strada (1954), Le notti di Cabiria (1957), 8½ (1963) y Amarcord (1973). Resulta que las 4 ganaron el mencionado premio.
MARIO MONICELLI
Mario Monicelli nació en Roma en 1995 y murió en la misma ciudad en 2010 en circunstancias trágicas.
Fue tres veces candidato al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Entre sus películas destacan I compagni (1963), Speriamo che sia femmina (1986) e I soliti ignoti (1958).
VITTORIO DE SICA
Otro director importante es Vittorio De Sica.
Sus obras Ieri, oggi, domani (1963), Matrimonio all’italiana (1964, protagonizada por Sophia Loren) e Il giardino dei Finzi-Contini (1970) fueron nominadas al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Ganaron Ieri, oggi, domani e Il giardino dei Finzi-Contini. Ladri di biciclette (1948) y Sciuscià (1946) son desgarradores estudios sobre la Italia de posguerra que obtuvieron Premios Honoríficos especiales.
ROBERTO ROSSELLINI
Roberto Rossellini, uno de los maestros del Neorrealismo, fue Presidente del Jurado del Festival de Cannes en 1977.
Ingrid Bergman y él rodaron juntos 6 películas:
- Europa ’51 (1952).
- Giovanna d’Arco al rogo (1954).
- La paura (1954).
- Siamo donne (1953).
- Stromboli (1950).
- Viaggio in Italia (1954).
También tendrían tres hijos juntos, entre ellos la gran actriz Isabella Rossellini, en un tumultuoso matrimonio que duró poco más de siete años. Suyo es el clásico Roma città aperta, un himno antifascista.
ETTORE SCOLA
También nos gustaría mencionar a Ettore Scola, Presidente del Jurado en la edición de 1988 del Festival de Cannes.
Al principio de su carrera, también escribía para el cómico Totó, que sería el equivalente de Chaplin en el cine italiano.
SERGIO LEONE
Y por supuesto, no podemos olvidarnos de Sergio Leone, el nombre más reconocible en lo que a Spaghetti Western se refiere.
Esperamos que esto os ayude a entender el verdadero peso e influencia de los directores de cine italiano en todo el mundo.