Examen B2 de italiano – Cils B2

Si quieres realizar el examen de italiano Cils B2, hoy te daremos toda la información que necesites sobre fechas de examen, temario, cursos de preparación, etc.

¿Qué es el examen B2 de italiano?

Se trata de una prueba oficial que certifica un nivel intermedio-alto en italiano. Con este nivel, la interacción con hablantes nativos se desarrolla sin demasiados esfuerzos y la producción tanto oral como escrita es comunicativamente eficaz, aunque todavía contiene algunos errores.

Sigue leyendo

Tipos de adverbios en italiano

adverbios en italiano

Hoy vamos a hablar de los adverbios en Italiano. En primer lugar, hay que recordar que un adverbio es una palabra que utilizamos para describir un verbo, un adjetivo, otro adverbio o una frase entera (a diferencia de los adjetivos que describen un sustantivo o un pronombre). Además, los adverbios son invariables.

Sigue leyendo

Descubre cómo utilizar CI y NE en italiano

CI y NE en italiano

Hoy aprenderemos a utilizar las partículas CI y NE en italiano, dos particularidades gramaticales de este idioma que es muy importante conocer. Probablemente las habréis visto en libros y otras publicaciones, las habréis escuchado en películas y programas de TV, y quizá intuiréis de qué va esto. A continuación os dejamos más información sobre el uso de estas dos partículas italianísimas.

Sigue leyendo

Aprende los pronombres directos e indirectos en italiano con ejercicios

Pronombres directos e indirectos en italiano

En este artículo hablaremos sobre los pronombres directos e indirectos en italiano. Como sabéis, los pronombres son las palabras que utilizamos para sustituir determinados nombres según su función gramatical a fin de que no los repitamos demasiado seguido en una frase o un grupo de frases. Podemos hacerlo cuando el nombre que sustituiremos quede sobreentendido en la oración que le seguirá. 

Sigue leyendo

Formación del plural en italiano. Reglas y ejercicios.

plural en italiano

Hoy hablaremos de la formación del plural en italiano. Aunque el español y el idioma de Dante son “primos” lingüísticos (en el sentido de que se trata de idiomas neolatinos), existen algunas diferencias que son precisamente la razón de que sean “primos” y no “hermanos”. Entre esas diferencias se encuentra el modo en que se forma el plural.

Sigue leyendo